El pasado 5 de abril, Colonya Caixa hizo entrega de las subvenciones del l’Estavi Étic a 126 entidades de Baleares que trabajan por la cohesión grupal y el desarrollo sostenible. Entre las entidades estaba Fundación Aldaba, a quién se le otorgó una subvención para llevar a cabo un proyecto de Oci per tots, con el objetivo de realizar actividades de ocio y desarrollo de competencias para personas adultas cuya capacidad de obrar está modificada judicialmente. El acto tuvo lugar en la sede de la ONCE en presencia del presidente de Colonya Caixa de Pollença, de los miembros del Comité Ético y los representantes de las entidades.
Proyecto Aliaxe
El Concello de Vigo ha colaborado en la financiación de los gastos de contratación y fomento de empleo de Fundación Aldaba, y en general, de la inserción laboral, el fomento de empleo, del asociacionismo y de la participación ciudadana. Gracias a esta financiación se ha podido llevar a cabo la contratación de dos trabajadoras del ámbito social para el desarrollo y ejecución del Proyecto ALIAXE en la ciudad de Vigo.
Subvención Xunta de Galicia para Casa de Familia
En la convocatoria de subvenciones de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia para la contratación de trabajadores desempleados por entidades sin ánimo de lucro durante el año 2017, hemos conseguido una subvención para contratar a una trabajadora para la realización del servicio “Oportunidades para tod@s”: Apoio Psicopedagóxico a menores tutelados pola Xunta de Galicia, residentes na Casa de Familia Aldaba-Vilagarcía”.
Así desde el pasado 29 de diciembre, el servicio que venimos prestando en nuestro recurso residencial se ha visto reforzado de forma considerable y redundará positivamente en la atención ofrecida a todos nuestros niños y niñas.
Video Acción Tutelar en Fundación Aldaba
Hemos realizado un video donde damos a conocer los programas de tutela de la Fundación Aldaba, asi mismo queremos dar una idea clara de lo que significa la tutela y sensibilizar sobre el tema.
El video ha sido realizado con la colaboracion de Fundación Montemadrid y Bankia dentro de sus Convocatorias ONG del 2016.
Programa CaixaProinfancia
El pasado mes de Septiembre, firmamos en Galicia un convenio de colaboración con la Fundación Bancaria “la Caixa” para participar en la Red del Programa CaixaProinfancia, como entidad prestadora de servicios.
Esta red está integrada por diferentes entidades sociales que trabajan en el ámbito de atención a la infancia en situación de vulnerabilidad. Estas son Asociación Arela (entidad coordinadora), Fundación Secretariado Xitano, Fundación Meniños, Fundación Aldaba, Asociación Abertal.
Las acciones que desarrollará Fundación Aldaba están basadas en un modelo de promoción y desarrollo integral de la infancia en situación de vulnerabilidad social y sus familias que pretende favorecer los procesos de inclusión social. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo de las personas usuarias del mismo, mediante un conjunto de actuaciones concretas, en este caso, desarrollando actividades de educación no formal, tiempo libre y refuerzo educativo individual. Las personas beneficiarias del programa son residentes en dos distritos que Fundación Bancaria “la Caixa” junto con el Concello de Vigo han determinado y son derivadas desde Servicios Sociales, Sanidad y Educación.
La Fundación Bancaria “la Caixa” es, desde el 2007, impulsora del Programa CaixaProinfancia que busca romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, favoreciendo el desarrollo de una infancia más sana y feliz con las mismas oportunidades para lograr un desarrollo más pleno de su potencial y sus capacidades
Programa Despegando Galicia
Este programa ofrece un servicio individualizado de apoyo educativo para la vida autónoma e independiente a jóvenes de 18 a 25 años, procedentes de centros de protección de menores en Galicia o que están tutelados por la Fundación Pública para a Tutela de Personas Adultas (FUNGA) y que poseen con un grado de autonomía suficiente para iniciar un proceso de vida independiente.
Proporcionamos una atención integral en su proceso de desinternamiento gradual para obtener su autonomía e integración personal, social y laboral, facilitándoles una vivienda y el apoyo económico necesario durante este proceso. Ofrecer a las personas usuarias, procedentes de recursos de tutela, la posibilidad de completar su proceso de madurez y autonomía de cara a una satisfactoria integración social.
Los ámbitos de intervención son: social, personal, sanitario, administrativo-legal, formativo y socio-laboral.
Este programa cuenta con una subvención del Concello de Vigo, para Fomento do Emprego de entidades sen ánimo de lucro correspondiente a la convocatoria 2016, para la contratación de personal del equipo
“Movéndonos” actividades psicomotrices
El Proyecto “Movéndonos” surge de las necesidades detectadas por nuestros equipos de los programa “A su lado: Equipos de Proximidad”, y “Encuentro: Pisos de Emergencia”, programas de apoyo a la Acción Tutelar que se desarrollan en la ciudad de Vigo, junto con las demandas de las propias personas usuarias de los mismos.
Lo que se pretende con este proyecto es ofrecer alternativas y oportunidades adaptadas a las particulares circunstancias de las personas usuarias a través de actividades individuales y grupales que se fundamenten en la actividad motora, desde un punto de vista terapéutico y preventivo. Todas ellas con una finalidad saludable e lúdica que promueva un estado anímico positivo, una mayor autonomía y una relación más cercana con el entorno más próximo, a través también del descubrimiento dos espacios naturales de la ciudad.
Este proyecto está subvencionado por el Concello de Vigo dentro de la convocatoria de Subvencións a entidades e asociacións de carácter social sen ánimo de lucro para actividades na área dos servizos sociais 2016