Mayores

Aldaba Contigo recibe el impulso de Fundación “la Caixa”

El pasado lunes 19 de septiembre asistimos al acto celebrado en Caixa Forum Madrid con motivo de la presentación de los resultados de la Convocatoria Social de la Comunidad de Madrid para el 2022.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ‘la Caixa’ ha seleccionado 170 proyectos en la Comunidad de Madrid a los que destinará más de 4,5 millones de euros.

El proyecto Aldaba Contigo: siempre a tu lado, ha sido unos de los 21 proyectos seleccionados en el ámbito de personas mayores y retos derivados del envejecimiento.

Sobre las personas mayores, la Fundación “la Caixa” ha seleccionado iniciativas relacionadas con la prevención e intervención en situaciones de soledad no deseada.

 

 

 

Read more

IX Convocatoria Acción Social

El pasado martes 23 de noviembre asistimos al encuentro de entidades de la “IX Convocatoria de Acción Social” de Fundación Montemadrid y CaixaBank.

El acto que tuvo lugar en la Casa Encendida contó con la presencia del presidente de Fundación Montemadrid, Jesús Núñez; su director general, José Guirao; el subdirector general de Programas y Centros de la Fundación, Cristóbal Sánchez, y el director comercial Madrid Centro de la Territorial Madrid Metropolitana de CaixaBank, Julio Martín.

En la Comunidad de Madrid se han seleccionado un total de 68 proyectos, a los que se van a destinar 878.000 euros, entre los que se encuentra el programa Aldaba Contigo: al lado de las personas más vulnerables. Que solo el año pasado atendió a más de 75 personas.

El presidente de Fundación Montemadrid ha subrayado que “los proyectos seleccionados son un ejemplo de generosidad cívica y una representación del mejor activo que tiene esta sociedad, sus ciudadanos, volcados en torno a la causa de los más vulnerables”.

Gracias a CaixaBank y Fundación Montemadrid por su apoyo a este programa

Read more

Dia Mundial del Alzheimer

Fundación Aldaba, quiere estar un año más junto a las personas mayores con Alzheimer y sus familiares. También dando visibilidad a esta enfermedad y a los avances científicos más esperanzadores. Todos unidos podremos seguir avanzando y ayudando a que la calidad de vida de las personas sea cada vez mayor, en particular de las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer. Queremos compartir este breve resumen de un artículo de la Sociedad Española de Neurología, 2021.

 “Con la llegada a la última fase de investigación de casi una treintena de nuevos medicamentos para tratar la enfermedad de Alzheimer en 2020, se abre una nueva etapa de esperanza para las familias y pacientes de la demencia más devastadora y con mayor incidencia. Como informa Farma-Industria, pronto llegarán 29 medicamentos de los cuales la mayoría buscarán cambiar el curso de la enfermedad”.  

Como cada año, la Sociedad Española de Neurología (SEN) pone el acento en las 800.000 personas que padecen la enfermedad de Alzheimer (EA) en España. En esta ocasión, y como eco del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, que instituyó la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Alzheimer´s Disease Internacional (ADI) en 1994, y que se celebra cada 21 de septiembre, cupo tener muy presente que esta demencia afecta a un porcentaje que va del 3 al 4% de las personas que en España tienen entre 75 y 79 años, cifra que sube al 34% para los mayores de 85 años. En un contexto, según la SEN, en el que hay un total del 15% de la población mayor de 65 años que sufre deterioro cognitivo leve, de los que la mitad se lo deben a la EA.

Actualmente, el organismo internacional para la salud mundial calcula que hay 35 millones de personas en el mundo que padecen Alzheimer, número de pacientes que podría subir hasta los 100 millones en un plazo de 50 años.

En Europa, la EA y el resto de demencias afectan a 10 millones de personas, con la proyección de que lleguen a ser 14 millones en el año 2030 por el envejecimiento de la población comunitaria, con un coste para los sistemas de salud que podría alcanzar los 250.000 millones de euros, según los cálculos del Libro de la Enfermedad de Alzheimer en Europa-2019.

Fuente: Sociedad Española de Neurología, 2021. 

Fundació Aldaba, vol estar un any més al costat de les persones grans amb Alzheimer i els seus familiars. També donant visibilitat a aquesta malaltia i als avenços científics més esperançadors. Tots units podrem seguir avançant i ajudant a que la qualitat de vida de les persones sigui cada vegada més gran, en particular de les persones que pateixen la malaltia d’Alzheimer. Volem compartir aquest breu resum d’un article de la Societat Espanyola de Neurologia, 2021.

“Amb l’arribada a l’última fase d’investigació de gairebé una trentena de nous medicaments per tractar la malaltia d’Alzheimer en 2020, s’obre una nova etapa d’esperança per a les famílies i pacients de la demència més devastadora i amb major incidència. Com informa Farma-Indústria, aviat arribaran 29 medicaments dels quals la majoria buscaran canviar el curs de la malaltia “. 

Com cada any, la Societat Espanyola de Neurologia (SEN) posa l’accent en les 800.000 persones que pateixen la malaltia d’Alzheimer (MA) a Espanya. En aquesta ocasió, i com a ressò del Dia Mundial de la Malaltia d’Alzheimer, que va instituir l’Organització Mundial de la Salut (OMS) com Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) el 1994, i que se celebra cada 21 de setembre, quota tenir molt present que aquesta demència afecta un percentatge que va de el 3 a el 4% de les persones que a Espanya tenen entre 75 i 79 anys, xifra que puja a l’34% per als majors de 85 anys. En un context, segons la SEN, en el qual hi ha un total de el 15% de la població major de 65 anys que pateix deteriorament cognitiu lleu, dels quals la meitat es el deuen a la MA.

Actualment, l’organisme internacional per a la salut mundial calcula que hi ha 35 milions de persones al món que pateixen Alzheimer, nombre de pacients que podria pujar fins als 100 milions en un termini de 50 anys.

A Europa, l’EA i la resta de demències afecten 10 milions de persones, amb la projecció de que arribin a ser 14 milions en l’any 2030 per l’envelliment de la població comunitària, amb un cost per als sistemes de salut que podria arribar els 250.000 milions d’euros, segons els càlculs de el Llibre de la Malaltia d’Alzheimer a Europa-2019.

Font: Societat Espanyola de Neurologia, 2021. 

 

Read more

Colaboración con Libra Gestión

FUNDACIÓN ALDABA Y LIBRA GESTIÓN DE PROYECTOS JUNTOS PARA APOYAR A LAS PERSONAS MAYORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Fundación Aldaba ha recibido el apoyo y la colaboración de la empresa Libra Gestión para su programa de tutela de personas adultas, apoyo a personas mayores en riesgo de exclusión social y pisos de emergencia para este colectivo.

Libra Gestión de Proyectos es una gestora de cooperativas de viviendas y promotora inmobiliaria con más de 20 años de experiencia.

Con su aportación podremos seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y proporcionarles una vivienda en los casos que lo necesiten.

Los objetivos del proyecto son:

  • Atención integral centrada en la persona: se personaliza la intervención, dando los apoyos que la persona precisa teniendo en cuenta sus deseos y preferencias.
  • La autonomía: dotar a la persona usuaria de capacidad dentro de sus posibilidades para tener iniciativa, opinar, participar en la toma de decisiones sobre cómo vivir de acuerdo a sus normas y preferencias.
  • La autoestima: dar herramientas para que las personas se aprecien y se valoren de forma positiva con respecto al mantenimiento y logro de sus objetivos vitales, independientemente de las limitaciones que puedan tener, y hacerles sentir respeto por sí mismos.
  • Capacidad: todas las personas conservan y tienen capacidades que hay que identificar y estimular para que puedan seguir tomando decisiones y convertir sus derechos en libertades reales.
  • Dignidad: atributo intrínseco de la persona, que en cualquier etapa y circunstancia vital, ejerce su autonomía moral y sus derechos para orientar su existencia hacia el logro de un plan de vida propio, acorde con sus preferencias y deseos.
  • Envejecimiento activo: participación continúa en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales, etc

 

Read more

Día toma de conciencia del maltrato y abuso a personas mayores

15 de junio, Día mundial de toma de conciencia del maltrato y abuso a personas mayores.

Fundación Aldaba ha participado en la mesa redonda encuadrada en la X jornadas “Una mirada a la protección de las personas mayores”, organizada por el IMAS (Instituto Mallorquín de Afers Socials) y la colaboración del Excm. Ajuntament de Palma y Centre Balears Europa.

Hemos compartido dos proyectos pilotos; Talenta en Casa y Aldaba Bona Nit. Ambos han sido explicados por nuestra compañera Amanda Marsé.

Los dos proyectos persiguen sumar recursos para eliminar los sentimientos de soledad de las personas mayores y favorecer su socialización. También reducir la brecha digital de los mayores y poner en valor su historia de vida y talentos. Necesidades que se han acentuado aún más durante la pandemia de la Covid-19.

Fundación Aldaba siempre está al lado de las personas mayores y crea, desarrolla programas y proyectos mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. En este caso, nuestros mayores.

15 de juny, dia mundial de presa de consciència de l’maltractament i abús a persones grans.

Fundació Aldaba ha participat a la taula rodona enquadrada en la X jornades “Una mirada a la protecció de les persones grans”, organitzada per l’IMAS (Institut Mallorquí d’Afers Socials) i la col·laboració de l’Excm. Ajuntament de Palma i Centre Balears Europa.

Hem compartit dos projectes pilots; Talenta a Casa i Aldaba Bona Nit. Tots dos han estat explicats per la nostra companya Amanda Marsé.

Els dos projectes persegueixen sumar recursos per eliminar els sentiments de soledat de les persones grans i afavorir la seva socialització. També reduir la bretxa digital de la gent gran i posar en valor la seva història de vida i talents. Necessitats que s’han accentuat encara més durant la pandèmia de la Covid-19.

Fundació Aldaba sempre està a la banda de les persones grans i crea, desenvolupa programes i projectes millorar la qualitat de vida dels més vulnerables. En aquest cas, la nostra gent gran.

 

Read more

Colaboración con Fundación Juan Entrecanales de Azcárate

El pasado mes de enero la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate firma un convenio con Fundación Aldaba para colaborar en su proyecto A Su Lado.

La Fundación Juan Entrecanales de Azcárate  tiene el propósito, entre otros, de promover, participar y contribuir en Proyectos de acción social para apoyar a personas en peligro de exclusión.

El programa A su lado de Aldada tiene como objeto la atención integral a personas mayores facilitando su permanencia en el domicilio y su entorno social y familiar.

La actual situación con la crisis sanitaria del COVID19 ha hecho que este colectivo sea uno de los más vulnerables. Gracias a la intervención de los profesionales de Aldaba se ha podido seguir apoyando vía telefónica y presencialmente cuando ha sido necesario a las personas que así lo han requerido.

Read more

A su lado con Dolores

El mayor deseo de Dolores es pasar un rato con su hermano Luis, hoy hemos ido a desayunar juntos, desde que comenzó esta pandemia han visto muy limitadas sus visitas y es algo que echaban mucho de menos. Dolores estaba tan contenta que hasta nos ha cantado villancicos y los dos se han puesto a recordar anécdotas de juventud cuando aún vivían juntos.

Dedicar tiempo a las personas que quieres es necesario para lograr una red de apoyo social, es necesario buscar tiempo de manera diaria para reunirse, compartir, celebrar etc.…Reforzar los lazos familiares es una manera de asentar una serie de valores y normas sociales que se encuentran en el desarrollo adaptativo y saludable de cada persona.

¡ No hay nada más importante que aquellos a los que queremos y que nos quieren! 

El major desig de Dolors és passar una estona amb el seu germà Lluís, avui hem anat a esmorzar junts, des que va començar aquesta pandèmia han vist molt limitades les seves visites i és una cosa que trobaven molt a faltar. Dolors estava tan contenta que fins i tot ens ha cantat nadales i els dos s’han posat a recordar anècdotes de joventut quan encara vivien junts.

Dedicar temps a les persones que vols és necessari per aconseguir una xarxa de suport social, cal buscar temps de manera diària per reunir-se, compartir, celebrar ect … Reforçar els llaços familiars és una manera d’assentar una sèrie de valors i normes socials que es troben en el desenvolupament adaptatiu i saludable de cada persona.

No hi ha res més important que aquells als que volem i que ens volen! 

 

Read more

Fundación La Caixa nos apoya en A Su Lado

El proyecto A su lado en Galicia recibe el apoyo de Fundación La Caixa en su convocatoria 2020: “Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad” en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

Fundación Aldaba, a través del Programa de apoyo a la acción tutelar “A su Lado” presta servicios de atención integral residencial y de acompañamiento y apoyo a la atención en proximidad, así como, de fomento de la autonomía personal, a través, de la promoción de actividades de ocio inclusivo y talleres formativos.

Este Programa está dirigido a personas de ambos sexos, que vieron modificada judicialmente su capacidad de obrar y que están siendo tuteladas por la Fundación pública gallega para la tutela de personas adultas (FUNGA).

Read more