Galicia

Programa Seixo 3.0 III

Dando continuación al año anterior, en este 2023 seguimos desarrollando el proyecto Seixo 3.0 III. Este pretende aplicar modelos integradores de aprendizaje adaptados a la tecnología actual para trabajar con los chicos y chicas del centro, de cara a facilitar y mejorar su evolución en los actuales itinerarios formativos, a su futura inserción laboral y participación social.

Se cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, con cargo a las subvenciones del 0,7% del IRPF.

Read more

Apoyo al proyecto Vinculo+ III

Un año más, y gracias a la subvención IRPF del año 2023, damos continuidad al proyecto Vínculo+ III de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. Con este proyecto trabajamos con las familias en la mejora de las habilidades sociales en la relación que establecen con sus hijos e hijas.

Un ano mais, e gracias á subvención IRPF do ano 2023, damos continuidade ó proxecto Vínculo+ III da Consellería de Política Social da Xunta de Galicia. Con este proxecto traballamos cas familias na mellora das habilidades sociais na relación que establecen cos seus fillos e fillas.

Read more

Colaboración de Fundación “la Caixa”

El pasado día 24 de enero hemos asistido, en el Auditorio Xosé Neira Vilas, de Santiago de Compostela, a la presentación de la resolución de las Convocatorias de Proyectos Sociales Galicia 2022 de Fundación ”la Caixa”. Han participado la directora del Área de Relaciones con Entidades Sociales de la Fundación ”la Caixa”, Joana Prats; el director general de Inclusión Social de la Xunta de Galicia, Antonio Parrado; la directora comercial de Red Galicia de CaixaBank, Marta Albela; y la responsable de la Fundación ”la Caixa” en Galicia, Susan Santos.

Los 69 proyectos seleccionados están repartidos en seis ámbitos de actuación: personas mayores y retos derivados del envejecimiento, personas con discapacidad o trastorno mental, humanización de la salud, lucha contra la pobreza y la exclusión social, inserción sociolaboral, e interculturalidad y acción social.

Nuestro proyecto Ao Seu Lado ha sido resultado seleccionado en el ámbito de personas con discapacidad o trastorno mental, en la línea de promoción de la autonomía personal y apoyo a actividades de la vida diaria. Gracias a esta subvención podremos ampliar los servicios prestados a 45 personas adultas tanto en Vigo como en Ourense.

O pasado 25 de xaneiro asistimos, no Auditorio Xosé Neira Vilas, de Santiago de Compostela, á presentación da resolución das Convocatorias de Proxectos Sociais Galicia 2022. Participaron a directora da área de Relacións con Entidades Sociais da Fundación La Caixa, Joana Prats; o director xeral de Inclusión Social da Xunta de Galicia, Antonio Parrado; a directora comercial de Rede Galicia de CaixaBank, Marta Albela; e a responsable da Fundación La Caixa en Galicia, Susan Santos.

Os 69 proxectos seleccionados están repartidos en seis ámbitos de actuacion: persoas maiores e retos derivados do envellecemento, persoas con discapacidade ou trastorno mental, humanizacin da saúde, loita contra a pobreza e a exclusión social, inserción sociolaboral, e interculturalidad e acción social.

O noso proxecto Ao Seu Lado resultou seleccionado no ámbito de persoas con discapacidade ou trastorno mental, na línea de promoción da autonomía persoal e apoio a actividades da vida diaria. Grazas a esta subvención poderemos ampliar os servizos e apoios prestados ás persoas beneficiarias en Vigo e Ourense.

Foto de la presentación

Read more

Los retos del trabajo en red

Aldaba, representada por su delegada en Galicia, Adela Piñeiro, participó, el pasado día 15 de junio en la mesa redonda “Retos y oportunidades del trabajo en red” dentro de las jornadas formativas “Preparados para Emanciparse”, que organizó Aldeas Infantiles en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (Marco). Participamos junto a representantes de la asociación Provivienda, del Servicio de Menores de la Xunta de Galicia, dos jóvenes emancipadas y el coordinador del Programa de Jóvenes de Aldeas Infantiles, José Cortizo.

Fue un espacio de trabajo para compartir experiencias sobre la importancia del trabajo en red entre entidades que actuamos en programas de emancipación y que creemos en la necesidad de seguir apoyando a los chicos y chicas que han estado con todos nosotros durante el período cercano a la mayoría de edad.

Read more

Programa Xuventude Mentoring

La delegación de Aldaba en Galicia, invitada por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y el CIXUG, en colaboración con las tres universidades gallegas, ha participado durante 2021, en la I Edición del Programa Xuventude Mentoring, programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.

Este es un programa integral de formación y mentoring destinado a personas jóvenes tituladas e inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de Galicia. Nuestra participación ha supuesto la mentorización, asesoramiento y apoyo por parte de nuestra delegada de dos alumnas del programa.

El sábado 25 hemos asistido, en Santiago de Compostela, al acto de entrega de diplomas por parte de la Conselleira de Política Social, Fabiola García y la Directora General de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel.

 

A delegación de Aldaba en Galicia, invitada pola Consellería de Política Social da Xunta de Galicia e o CIXUG, en colaboración coas tres universidades gallegas, participou durante 2021, na I Edición do Programa Xuventude Mentoring, programa cofinanciado polo Fondo Social Europeo e a Iniciativa de Emprego Xuvenil.

Este é un programa integral de formación e mentoring destinado a persoas mozas tituladas e inscritas no Sistema Nacional de Garantía Xuvenil de Galicia. A nosa participación supuxo a mentorización, asesoramento e apoio por parte da nosa delegada de dúas alumnas do programa.

O sábado 25 asistimos, en Santiago de Compostela, ao acto de entrega de diplomas por parte da Conselleira, Fabiola García e a Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel.

Foto delegada GaliciaFoto del eventoFoto del evento

Read more

Día de los derechos de la infancia en Galicia

Fundación Aldaba como miembro de la Plataforma de la Infancia de Galicia (POIG) ha participado en los actos que se han llevado a cabo para conmemorar el Día Universal de los derechos de la Infancia que se celebra todos los años el 20 de noviembre.

El día 19 asistimos a la presentación del Informe sobre la Situación de la Infancia en Galicia con las intervenciones de María Dolores Fernández Galiño, Valedora do Pobo y Xesús María Vilas Otero, Presidenta de la plataforma. Además de especialistas en violencia infantil, en niños y niñas víctimas de abuso y acoso sexual.

Se presentó un resumen de los datos más relevantes del informe, y se hizo énfasis en los siguientes temas; salud emocional, acoso sexual y acoso escolar.

Presentación del informe

Si quieres más información sobre el informe de los derechos de la infancia en Galicia pincha aqui.

A las 17:30 tuvo lugar un acto conjunto ante la Consejería de Política Social en la Xunta de Galicia, que llevó a cabo la constitución de la Agrupación de Participación Infantil y Adolescente de la plataforma. Más de 30 niños y niñas de 35 entidades, entre los que se encontraban Casa de Familia Vilagarcía y O Seixo, asistieron al evento y leyeron un Manifiesto en apoyo de sus derechos.

En el mismo acto tuvo lugar la proyección de un vídeo resumen de las conclusiones aportadas por los colectivos gallegos al proceso participativo por los derechos de la infancia y la adolescencia, realizado por la Plataforma de la Infancia este 2021. Donde también participó una compañera de nuestros programas de infancia en Galicia.

Foto de una de las participantes

Durante el evento, los representantes de la Xunta, el POIG y el Grupo de Participación Infantil y Adolescente, revisaron la situación de los derechos de la niñez y la adolescencia luego de la crisis de salud, destacando:

  • Necesidad de adecuar la educación a los diferentes avances y situaciones sociales.
  • Importancia de trabajar la salud emocional, la motivación y la autoconfianza en el entorno escolar.
  • Importancia de la participación de la niñez y la adolescencia en la vida pública.
  • Ser considerados miembros de pleno derecho de la sociedad, con capacidad para opinar y decidir sobre sus derechos.
  • Se sienten poco escuchados y apoyados por los adultos. Exigen que se valoren sus problemas y que se les ayude a resolverlos.

Un grupo de adolescentes de Casa de Familia de Villagarcía  y de OSeixo, tres de cada centro, junto con otros chicos de otras entidades que trabajan en diferentes ámbitos con infancia (intervención familiar, ocio y tiempo libre, protección, etc) van a formar del Grupo de Participación que se constituyó oficialmente en este acto.

Chicos firmando en el acto    Chicos firmando en el acto

Chicos firmando en el acto  Chicos en el acto

 

 

 

Read more

Asamblea anual POIG

El pasado 5 de octubre se ha celebrado la Asamblea Anual 2021 de la Plataforma de Infancia de Galicia en Santiago. Hemos contado con la asitencia de Jacobo Rey Director General de de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica de la Xunta de Galicia.

Alli se comunicó que la Xunta de Galicia acaba de iniciar la tramitación del Consejo Gallego de Participación Infantil y Adolescente, que recogerá ideas y necesidades de la juventud gallega mediante las cuales impulsarán estrategias e iniciativas.

Además se celebraron las reuniones de las comisiones de trabajo:Protección, Incidencia Politica, Participacion Infantil y Comunicacion.

Foto de la AsambleaFoto del grupo de protecciónFoto del grupo de protección

 

Read more

Fundación La Caixa nos apoya en A Su Lado

El proyecto A su lado en Galicia recibe el apoyo de Fundación La Caixa en su convocatoria 2020: “Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad” en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

Fundación Aldaba, a través del Programa de apoyo a la acción tutelar “A su Lado” presta servicios de atención integral residencial y de acompañamiento y apoyo a la atención en proximidad, así como, de fomento de la autonomía personal, a través, de la promoción de actividades de ocio inclusivo y talleres formativos.

Este Programa está dirigido a personas de ambos sexos, que vieron modificada judicialmente su capacidad de obrar y que están siendo tuteladas por la Fundación pública gallega para la tutela de personas adultas (FUNGA).

Read more

Proyecto “Activámonos”

El proyecto “ACTIVÁMONOS” que incluye actividades de fomento de la psicomotricidad de personas mayores y/o con discapacidad usuarias del programa Ao seu lado que se desarrolla en la ciudad Vigo ha sido subvencionado, en la convocatoria 2020 a entidades sin ánimo de lucro, por la Concellería de Política de Benestar de este Concello.

Su finalidad es favorecer el desarrollo global de las personas usuarias a través del cuerpo y el movimiento en sus interacciones (físicas, simbólicas y cognitivas) con el entorno y con las personas. Se llevan a cabo talleres formativos y actividades grupales de ocio así como la prestación de los acompañamientos necesarios que les permita mejorar su desarrollo físico y cognitivo y prevenir así procesos de aislamiento y deterioro psicosocial, a todas las personas tuteladas por la FUNGA, derivadas al programa a través de experiencias satisfactorias y placenteras.

Read more

Casa con derechos

LOEWE y la Plataforma de Organizaciones de Infancia han suscrito un acuerdo de colaboración a través del cual LOEWE efectua una donación a través de una convocatoria de subvenciones realizada por la Plataforma de Infancia, abierta a sus entidades miembro para financiar proyectos con el objetivo de reducir la brecha educativa en niños y niñas.

Nuestra entidad ha presentado a dicha convocatoria el proyecto “CASAS CON DERECHOS”: Servicios de refuerzo educativo y de adquisición de competencias y habilidades para la plena inclusión social a niños, niñas y adolescentes en los centros de acogimiento residencial:CASA ALDABA-Vilagarcía- CENTRO O SEIXO-Vigo. A criterio del jurado designado para la valoración, nuestro proyecto va a ser financiado en su totalidad, con la cantidad de 31.511,94€.

Este proyecto “CASAS CON DERECHOS” viene a complementar los servicios básicos prestados en nuestros dos recursos de acogimiento residencial, de manera que se puedan ofrecer actividades de refuerzo escolar a los niños y niñas que han visto alterada su escolarización a consecuencia de la situación de confinamiento, así como actividades que fomenten la socialización, autonomía e inclusión social y pre-laboral, a la vez que se continúa alentando la revitalización y la atención integral de todos los niños, niñas y adolescentes en riesgo y / o vulnerabilidad residentes en Casa familia Aldaba y Centro O Seixo.

Nuestro agradecimiento a LOEWE y a la Plataforma de Infancia porque el desarrollo de nuestro proyecto facilitará la reducción de la brecha de desigualdad y fomentará la defensa de derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección.

Read more